Utilizar grupos de tipografía proporcionados por Google.
http://www.google.com/webfonts
Google permite seleccionar grupos de tipografías, y proporciona una url para “vincular” las mismas a nuestras paginas html. En este ejemplo he seleccionado 3 tipografías diferentes (‘Share Tech’,’Offside’ y ‘Chela One’).
La url que Google me proporciona para incluir en el <head> de mis páginas html es:
<link href=’http://fonts.googleapis.com/css?family=Share+Tech|Offside|Chela+One’ rel=’stylesheet’ type=’text/css’>
A partir del momento en el que vinculas tu web con google, tienes disponible para utilizar en tu site el grupo de tipografías que previamente hayas escogido.
Utilizar grupos de tipografia proporcionados por Adobe.
Un sistema muy similar, gratuito, y que no requiere registro:
http://html.adobe.com/edge/webfonts/
El sistema que de “aqui a nada” Adobe nos va a empezar a encasquetar, requiere ID de Adobe y en su version gratuita, solo proporciona 2 tipografías para un unico website:
https://typekit.com/foundries/adobe
También podemos generar nuestros propios grupos tipogáficos:
http://www.fontsquirrel.com